Repositorio Dspace

Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Macías Velastegui, Diana, Director
dc.contributor.author Guaranda Villacis, David Antonio
dc.creator ESPOL.FADCOM
dc.date.accessioned 2025-04-12T22:07:54Z
dc.date.available 2025-04-12T22:07:54Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Guaranda Villacis, D. A. (2024). Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FADCOM .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65789
dc.description Cerrito Fluye es una campaña audiovisual enfocada en mejorar las prácticas de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños, Isla Puná. Su objetivo es sensibilizar a la comunidad mediante cápsulas audiovisuales de un minuto, difundidas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta a la falta de acceso al agua potable y a la conservación adecuada de alimentos en la comunidad, factores que afectan la salud pública. Para el desarrollo del proyecto se empleó un enfoque cualitativo. Se realizaron tres visitas a la comunidad para recopilar material audiovisual sobre sus prácticas cotidianas y necesidades. Posteriormente, el contenido se estructuró con un estilo dinámico y accesible en cápsulas audiovisuales. Los resultados evidenciaron un impacto positivo. Antes de la campaña, solo el 25 % de las familias conocía métodos básicos de desinfección del agua; tras la difusión de los videos, el 97 % mejoró su conocimiento y aplicación de estas técnicas. Además, el contenido en TikTok alcanzó un promedio de 1,205 reproducciones por video, demostrando su efectividad en la difusión. Palabras clave: campaña audiovisual, agua segura, manipulación de alimentos, redes sociales
dc.format application/pdf
dc.format.extent 52 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FADCOM
dc.rights openAccess
dc.subject Campaña audiovisual
dc.subject Agua segura
dc.subject Manipulación de alimentos
dc.subject Redes sociales
dc.title Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná
dc.type Licenciado en Producción para Medios de Comunicación
dc.identifier.codigoespol T-115093
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador VIDA-391
dc.description.abstractenglish Cerrito Fluye is an audiovisual campaign focused on improving safe water management and food handling practices in Cerrito de los Morreños, Isla Puná. Its objective is to raise awareness in the community through one-minute audiovisual capsules shared on social media. The initiative arises in response to the lack of access to drinking water and proper food preservation in the community, factors that affect public health. For the development of the project, a qualitative approach was used. Three visits to the community were conducted to collect audiovisual material on their daily practices and needs. Subsequently, the content was structured into audiovisual capsules with a dynamic and accessible style. The results showed a positive impact. Before the campaign, only 25% of families knew basic water disinfection methods; after the videos were shared, 97% improved their knowledge and application of these techniques. Additionally, the content on TikTok averaged 1,205 views per video, demonstrating its effectiveness in dissemination. Keywords: audiovisual campaign, safe water, food handling, social media


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta