DSpace Repository

Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná

Show simple item record

dc.contributor.author Cevallos Levicek, David Emmanuel
dc.contributor.author Pincay Romero, Ana Gabriela
dc.contributor.author Carvajal Aldaz, Diana Gabriela, Director
dc.date.accessioned 2025-05-12T19:54:36Z
dc.date.available 2025-05-12T19:54:36Z
dc.date.issued 2025-05-08
dc.identifier.citation Cevallos Levicek D.E. y Pincay Romero A.G. (2024). Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65973
dc.description Cerrito de los Morreños es una comunidad vulnerable perteneciente a Guayas, la falta de agua y suministro eléctrico son desafíos a los que tienen que enfrentarse en su día a día. El objetivo de este proyecto fue crear una guía audiovisual, centrada en tópicos relacionados al agua segura y la correcta manipulación de alimentos, adaptada a su realidad. Asegurándonos que pueda ser utilizada cada vez que se necesite. El proyecto constó de varias fases, la primera, fue un reconocimiento del lugar y análisis a las encuestas CAP realizadas previamente. La segunda fase consistió en la elaboración del material audiovisual. Por último, la difusión de las redes sociales que contenían los videos de la campaña, impartición de talleres que reforzaron el conocimiento y toma de encuestas CAP, que evaluaron las mejoras. Los resultados demostraron que la población había mejorado conocimientos y prácticas, sin embargo, en el apartado que evaluaba actitudes, dos indicadores demostraron que necesitan una futura intervención, relacionada con el método de hervir agua y cómo se sienten los moradores con respecto esta práctica. La campaña contribuyó al desarrollo de responsabilidad de salud pública con respecto a temas de agua y manipulación de alimentos. es_EC
dc.description.abstract Cerrito de los Morreños is a vulnerable community in Guayas, facing daily challenges such as the lack of water and electricity. The objective of this project was to create an audiovisual guide focused on topics related to safe water and proper food handling, adapted to their reality to ensure usability whenever needed. The project comprised several phases. The first involved conducting a site survey and analyzing previous CAP surveys. The second phase included developing audiovisual materials. Finally, the campaign involved disseminating videos on social networks, conducting workshops to reinforce knowledge, and administering CAP surveys to assess improvements. Results indicated enhanced knowledge and practices among the population. However, evaluation of attitudes revealed two indicators requiring future intervention: the method of boiling water and residents' perceptions of this practice. The campaign significantly contributed to fostering public health responsibility regarding water and food handling issues. Keywords: Adapted protocol, Safe water, Audiovisual material, CAP surveys, Public health. es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FCV es_EC
dc.subject Protocolo adaptado es_EC
dc.subject Agua Segura es_EC
dc.subject Material audiovisual es_EC
dc.subject Encuestas CAP es_EC
dc.subject Salud pública. es_EC
dc.title Campaña audiovisual educativa de manejo de agua segura y manipulación de alimentos en Cerrito de los Morreños-Puná es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115252
dc.identifier.codigoproyectointegrador VIDA-391


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account