Abstract:
Las señales visibles más relevantes de la reciente crisis económica en Ecuador, están en el rápido desarrollo de una crisis Bancaria y su consistente contracción crediticia, la disminución de los ingresos reales causada por el acelerado crecimiento de los precios como resultado de las permanentes emisiones monetarias, una voluminosa salida neta de capitales privados y el bajo precio de exportación del petróleo crudo que rigió durante gran parte del año 97 y 98. La marcada disminución de la inversión y del consumo privado, el deterioro de las finanzas públicas (crecientes déficit fiscales) y el aumento de la deuda pública, derivaron una reducción del PIB real en alrededor del 7.3%, reflejando así una marcada declinación en el nivel de oferta de trabajo en un 157% durante 1999. Estos y otros desequilibrios han elevado aún más la dificultad acerca de las condiciones económicas del Ecuador.