Resumen:
La Economía Sumergida en el Ecuador se presenta como un tema de suma
importancia en el ámbito empresarial y social. Es notorio el gran tamaño que
ha ocupado este tipo de actividades y es necesario saber cómo ha sido su
evolución para poder realizar un análisis de su implicación en las políticas
económicas que se aplican en el país. Sin embargo. un aspecto importante
de la economía oculta, dada su naturaleza, es la dificultad de medirla.
Diferentes métodos han sido aplicados para poder determinar su tamaño en
términos absolutos y relativos, no obstante, no existe un método que haya
sobresalido como universalmente aplicable y aceptado. En este trabajo presentamos las metodologías más relevantes y realizamos
análisis para el caso de la economía ecuatoriana, encontrando que por el
método del consumo eléctrico el valor promedio de la producción en la
economía sumergida como porcentaje de la producción total (legal e ilegal)
es de 24.24 %, con una tasa promedio de crecimiento anual de 18-69 %
desde 1990 hasta el 2001 Con el método de demanda de circulante el valor
promedio de la producción en la economía sumergida como porcentaje de la
producción total (legal e ilegal) es de 24.77 9ó. con una tasa promedio de
crecimiento anual de 3 57 % desde 1983 hasta el 2001.