Resumen:
La idea de este proyecto se originó ante la necesidad de materializar la teoría y conceptos relacionados con la tecnología de Base de Datos, y de manera específica el modelo relacional El dictado de este tópico durante varios semestres en la cátedra de Sistemas de Cómputo, motivó a la consecución de un producto terminado, que, para propósitos prácticos y netamente didácticos fue evolucionando hasta convertirse en una realidad satisfactoria La intención al concebir este proyecto fue desde un principio bien clara No se trataba de desarrollar un producto comercial, sino un sistema que permita al estudiante trabajar y afianzar sus conocimientos que sobre el tema haya sido presentado durante el semestre Sin embargo, la concepción del mismo ha sido efectuada en forma modular y sistemática que bien pudiera servir para un proyecto de investigación más ambicioso El desarrollo de este proyecto abarca toda una gama de conceptos sobre el área de computación, no solamente sobre Base de Datos Relacional que es el tema de fondo, sino también estructuras de datos, desarrollo de una gramática sencilla y un procesador para el Query final Todo esto, teniendo en mente como principal objetivo al usuario, que a través de un lenguaje algebraico relacional pudiera en forma interactiva hacer uso en forma sencilla de los diferentes módulos del sistema El Sistema consta de una lección por pantalla, la cual tiene como propósito orientar al usuario en la parte netamente operativa del sistema en conjunto, así como presentar la teoría pertinente a los fundamentos del Modelo Relacional y el lenguaje algebraico Otro módulo del Sistema está constituido por el Editor de Tuplas, el cual permite el ingreso, eliminación, modificación y consulta de cualquier tupla en cualquiera de las relaciones creadas por el usuario Finalmente, el módulo del Query que a manera de interpretador dinámico permite al usuario formular los diferentes procedimientos y consultas al Sistema Relacional.