Resumen:
INTRODUCCIÓN
Los sistemas de Seguridad Social fueron establecidos con el
propósito de brindar a la población la protección necesaria ante las
diferentes contingencias que se presentan en el transcurso de la vida, como
son: enfermedad, maternidad, riesgos ocupacionales, desempleo, invalidez,
vejez o muerte.
En América Latina, estos sistemas se han desarrollado con marcadas
diferencias entre unos y otros, así podemos señalar que, existen países con
sistemas que protegen a sus asegurados contra todas las contingencias
anteriormente mencionadas y que tienen una amplia cobertura; países con
sistemas que cubren parcialmente dichas contingencias y cuya cobertura es
mínima; y, países que se encuentran entre los dos extremos. A su vez, los
sistemas de Seguridad Social de varios países latinoamericanos han
enfrentado graves déficits financieros que los han llevado a implementar
reformas paramétricas y estructurales, éstas últimas han convertido los
tradicionales sistemas de reparto en los nuevos regímenes de capitalización
individual.