Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10198
Title: Mejora de pronóstico de una bodega de repuestos de electrodomésticos a través de la metodología six sigma
Authors: Nuñez Miranda, Fernando David
Buestan B., Marcos, Director
Keywords: Bodega de Repuestos
Electrodoméstico
Metodología Six Sigma
Issue Date: 2009
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Núñez Miranda, F. (2009). Mejora de Pronóstico de una Bodega de Repuestos de Electrodomésticos a Través de la Metodología Six Sigma. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 122 páginas
Abstract: La Tesis de Grado, se desarrolla en una empresa dedicada a la comercialización de electrodomésticos de línea blanca y marrón (audio & video) en Ecuador, con presencia desde el año de 1997, que actualmente está implementando a nivel mundial la metodología six sigma en todas sus plantas de producción y sus centros de información (oficinas). Dedicada en Ecuador exclusivamente a brindar el soporte en ventas y servicio técnico para sus clientes, con oficina principal en la ciudad de Guayaquil, donde la operación a nivel de Latinoamérica se maneja desde la ciudad de Panamá, se presenta el proyecto de Mejora de Pronóstico de una Bodega de Repuestos de Electrodomésticos a través de la Metodología Six Sigma. Esta tesis por medio del uso ordenado de diferentes herramientas, (la mayoría estadísticas) se define que el proceso de pronóstico, requiere mejoras, se establece los métricos para cuantificar el proceso y poder analizarlo, se planteo las mejoras y se establecen los controles, que permite alcanzar los objetivos, reduciendo el monto de inventario, su costo por baja rotación, y mejora de los tiempos de análisis en órdenes de compra. .
metadata.dc.description.abstractenglish: XXX
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10198
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-42183 NUÑEZ MIRANDA.pdf4.81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.