Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1020
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPerez Chavez, Fernando-
dc.contributor.authorVillasagua Santana, Cristian-
dc.contributor.authorIntriago Ruiz, Xavier-
dc.date.accessioned2009-02-26-
dc.date.available2009-02-26-
dc.date.issued2009-02-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1020-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es ver cuales son las variables que determinan la informalidad urbana en el Ecuador. Las variables analizadas son seleccionadas por su influencia directa en el salario de reserva (Jefe de hogar y sexo) y el salario del mercado (educación, experiencia y experiencia2) de cada individuo. Para nuestro propósito utilizamos una técnica econométrica conocida como logit, el cual es un modelo probabilístico. Partimos del supuesto de racionalidad de un individuo que toma secuencialmente sus decisiones. Primero: participa o no en el mercado laboral. Segundo: emplearse o no emplearse. Tercero: emplearse en el sector formal o el informal. Luego hacemos un logit multinomial para corregir problemas de sesgo. Los resultados nos muestran que la jefatura de hogar y el sexo son de gran importancia para la participación en el mercado laboral y también son determinantes a la hora de emplearse, pero tienen mayor peso la educación y el ser hombre para la posibilidad de estar en el sector formal. Los resultados del modelo multinomial nos dicen que la educación y la experiencia son las más importantes para estar en sector formal.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleDeterminantes de la informalidad urbana en el Ecuador, según la encuesta nacional de ingresos y gastos de hogares urbanos 2003 - 2004en
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2000.pdf120.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2000.ps301.85 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.