Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1028
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCalderon Gonzalez, Cindy Carolina-
dc.contributor.authorGonzalez Astudillo, Manuel-
dc.date.accessioned2009-02-26-
dc.date.available2009-02-26-
dc.date.issued2009-02-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1028-
dc.description.abstractDebido a los continuos incrementos en los flujos de las remesas que el Ecuador ha recibido durante los últimos diez años, este trabajo pretende estimar si los efectos de los movimientos cíclicos del PIB sobre los flujos de las remesas son significativos. Para lo cual se utilizaron correlaciones cruzadas de los ciclos de las variables, un modelo VAR no restringido con los ciclos de las variables, el test de cointegración de Johansen, con el cual se encontró una relación de cointegración entre los ciclos de las remesas y el PIB, un Vector de Corrección de Errores (VEC) con las series en niveles, el test de causalidad a la Granger, el cual permitió rechazar la hipótesis nula de que el PIB no causa a las remesas, es decir se concluyó que sólo existe causalidad del PIB hacia las remesas, y una función Impulso-Respuesta, con la cual se mostró que ante un shock negativo en el PIB de la economía ecuatoriana, las remesas podrían aumentar hasta en un 27.6%, con lo cual se concluye que las remesas que ingresan al Ecuador son contracíclicas.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEfectos de movimientos cíclicos del pib sobre el flujo de remesas en el Ecuador. período 1994-2005en
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2012.pdf163.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2012.ps301.56 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.