Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10417
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrdeñana Rodríguez, Xavier, Director-
dc.contributor.authorGonzález Casares, Guido Gabriel-
dc.contributor.authorViera Mendoza, Marlon Andrés-
dc.date.accessioned2010-06-07-
dc.date.available2010-06-07-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationGonzález, G.; Viera, M. (2009). El destino de las remesas en el Ecuador: un análisis microeconómico sobre los factores que determinan su utilización en actividades de inversión. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10417-
dc.descriptionEn el presente trabajo se analizó el tema de las remesas desde un punto de vista microeconómico. Luego de destacar el importante papel que cumplen las remesas en la economía nacional, con sus respectivas implicaciones e impactos positivos, se procedió a investigar cuáles son los determinantes que explican su grado de inversión a nivel nacional. Es decir, qué factores influyen en la decisión del receptor de remesas entre decidir consumir o invertir dicho ingreso. El periodo de análisis comprende los años 2007, 2008 y 2009.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDestinoen
dc.subjectRemesasen
dc.subjectEcuadoren
dc.subjectMicroeconómicoen
dc.subjectInversiónen
dc.titleEl destino de las remesas en el Ecuador: un análisis microeconómico sobre los factores que determinan su utilización en actividades de inversión.en
dc.typebachelorThesisen
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-42361.pdf2.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.