Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10575
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIntriago Ruíz, Xavier, director-
dc.contributor.authorCorrea Soto, Sara-
dc.contributor.authorMiranda Quinde, Isabel-
dc.contributor.authorPico Galarza, Mónica-
dc.date.accessioned2010-06-14-
dc.date.available2010-06-14-
dc.date.issued2010-06-14-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10575-
dc.description.abstractEn la mayoría de los países de América Latina, tal como Ecuador, cuentan con un sistema de provisión mixto, que está conformado por instituciones del sector público y del sector privado como las aseguradoras de salud. El fuerte desarrollo que ha tenido el mercado de seguros de salud en los últimos tiempos, se ha dado por la labor insuficiente desempeñada por el sector público en el campo de la salud provocando una migración de la población con capacidad de pago, en relación de dependencia o independientes. Dentro de esta nueva forma de provisión se ha buscado evitar incurrir en pérdidas de bienestar producidas por las asimetrías de información o comportamiento estratégico, para ello se ha tomado como referencia estudios que muestran casos teóricos del comportamiento de los agentes que interactúan en el mercado, desarrollando incentivos y formas de regular el mercado para lograr mayor acceso a menor costo.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectOrganización seguros privados-
dc.subjectSalud personal-
dc.titleOrganización industrial de los seguros privados de salud personalen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-42765.pdfTesis en Adobe Acrobat753.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.