Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10665
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMéndez, Mariela, director-
dc.contributor.authorLoaiza Espinoza, Jairo Andrés-
dc.date.accessioned2010-06-18-
dc.date.available2010-06-18-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationLoaiza, J. (2004) Diversificación internacional de un portafolio de inversión. [Tesis de Grado] Escuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10665-
dc.description.abstractExiste un principio básico dentro de las finanzas y gestión de carteras, y este es, obtener los mayores beneficios con los recursos disponibles, este principio nos lleva a un problema fundamental, que consiste en determinar en que activos se debe invertir para maximizar la rentabilidad del capital disponible. Anteriormente se tenia una visión limitada a la hora de invertir, que consistía sola y exclusivamente en una inversión en activos domésticos, hoy en día las fronteras de inversión se han ampliado y tenemos la posibilidad de realizar inversiones en activos foráneos y tener un portafolio internacionalmente diversificado. La ventaja de invertir internacionalmente radica en muchos puntos, uno de ellos es la apertura a un sin numero de instrumentos financieros que proporcionan oportunidades de inversión de fondos con una clara maximización de rentabilidad.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPortafolio-
dc.subjectDiversificación-
dc.titleDiversificación internacional de un portafolio de inversiónen
dc.typebachelorThesisen
dc.identifier.codigoespolD-39579-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEconomía-
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-39579.pdf1.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.