Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13252
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández, Eduardo-
dc.date.accessioned2010-09-30-
dc.date.available2010-09-30-
dc.date.issued2010-09-30-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13252-
dc.description.abstractEl proyecto de estudios tropicales “Ecosistema Guayas” tiene trascendencia económica, ambiental y de conocimientos para el desarrollo del país. El ecosistema se caracteriza por presentar una extraordinaria biodiversidad y una gran abundancia de recursos naturales, fruto de su privilegiada situación geográfica, aunque la mayoría de estos recursos estáninsuficientemente catalogados y explorados.en
dc.description.sponsorshipUAM, ESPOLen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectECOSISTEMA GUAYASen
dc.subjectCONOCIMIENTO TROPICALen
dc.subjectAZOLLAen
dc.subjectAZOLLARIOen
dc.subjectESPOLen
dc.subjectUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRIDen
dc.titleEcosistema Guayas. una visión desde las ciencias biologicasen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Ecosistema Guayas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ECOSISTEMA GUAYAS. UNA VISION DESDE LAS CIENCIAS BIOLOGICAS.pdf31.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.