Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13263
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontaño Armijos, Mariano De Jesús-
dc.contributor.authorPozo Guerrero, Wilson-
dc.date.accessioned2010-09-30-
dc.date.available2010-09-30-
dc.date.issued2010-09-30-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13263-
dc.description.abstractLa agricultura que se desarrolla en el Ecosistema Guayas, aunque ha alcanzado los niveles aceptables de productividad, dista mucho de situarse en el grado deseable de eficiencia ecológica. Por otro lado, la actividad agrícola y agroindustrial ha afectado al medio ambiente, tanto que por ésto los ríos y el suelo están perdiendo su balance físico-químico natural, a más que la atmósfera de extensas zonas contiene sustancias que afectan a la salud y economía de la población. En consecuencia es imperiosa la necesidad de implementar formas de producción agrícola acorde con los retos de la actual humanidad consistentes en promover un modo armónico de desarrollo económico, equidad social y sustentabilidad ambiental.en
dc.description.sponsorshipPROMSA-ESPOL-UEGen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAGRICULTURA TROPICAL SOSTENIBLEen
dc.subjectMAESTRÍAen
dc.subjectESPOLen
dc.subjectUNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUILen
dc.titlePrograma de educación e investigación en agricultura tropical sostenible aplicable a las cuencas relacionadas con el río Guayas y el golfo de Guayaquilen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Ecosistema Guayas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MATROS PROMSA.pdf242.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.