Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1340
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCaicedo Arellano, Paola Edith-
dc.contributor.authorVelez Castelo, Maria Cristina-
dc.contributor.authorAuz Amador, Luis Andres-
dc.contributor.authorRomero Montoya, Maria Elena-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1340-
dc.description.abstractEl mercado bursátil ecuatoriano es un medio financiero subutilizado por las empresas debido a la carencia de información para medir sus riesgos financieros; esta situación se da debido a que dichas empresas se ven ahuyentadas por el requerimiento de transparentar sus finanzas, por lo que la mayoría son empresas familiares o representantes de algún grupo económico determinado. INVERSANCARLOS S.A. es un Holding que nace de la Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. en el año 1999 con la participación de diferentes empresas; y cotiza en las Bolsas de Valores de Guayaquil y Quito. El objetivo de realizar este trabajo fue buscar una herramienta de medición de riesgo ajustada a la situación del país y en este caso especifico al medio en el que se desenvuelve la empresa en cuestión, para que así, cualquier inversor pueda determinar una tasa mínima de rentabilidad (TMAR) al momento de colocar sus capitales en activos.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRIESGOS FINANCIEROSen
dc.titleDeterminación de los riesgos financieros beta (β) para las empresas ecuatorianas caso: inversanCarlos s.a.en
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2563.pdf322.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2563.ps5.51 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.