Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13454
Title: Análisis de esfuerzos en el alargamiento de un buque atunero de 37 metros empleando el método de elementos finitos
Authors: Potes Marin, Luis Sandrino
Marín López, José, director
Keywords: Buque Atunero
Modelo estructural
Presión Hidrostática del Buque
Análisis de Esfuerzos
Issue Date: 5-Nov-2010
Publisher: ESPOL. FIMCM: Naval
Citation: Potes, L. (2010). Análisis de esfuerzos en el alargamiento de un buque atunero de 37 metros empleando el método de elementos finitos. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: estructural de 16.90 m, utilizando el programa SAP2000 que aplica el Método de Elementos Finitos, incluyéndose al bloque de 7.0 m que se insertó en el buque. Todos los estructurales y detalles del modelo se los modeló con elementos planos, utilizándose 7902 elementos “Shell”, a los cuales se les disminuyó 1.5 mm en el espesor original para considerar el desgate por la corrosión. Se analizó el bloque en dos condiciones de operación de la embarcación: salida de puerto con las bodegas llenas, y, salida de puerto con las bodegas vacías. Se ha considerado un aumento en 20% en la presión hidrostática para considerar el efecto Dinámico. Las secciones extremas del modelo se restringieron como simplemente soportadas, permitiendo a una de ellas el movimiento longitudinal, considerando que dadas las distancias al bloque insertado, estos soportes afectarán limitadamente mucho la distribución de esfuerzos real. Se analizaron los esfuerzos para las dos condiciones de carga, concluyendo que los esfuerzos en el planchaje del fondo alcanzan valores extremos en dirección del eje corto, pero no exceden el esfuerzo de fluencia. Los esfuerzos en las alas de las bulárcamas son elevados, y sus distribuciones se asemejan al de una viga cargada con extremos empotrados; los esfuerzos también están por debajo del límite de fluencia. Los esfuerzos que se desarrollan en los mamparos longitudinales y transversales son de bajo valor. Los esfuerzos en la conexión de la quilla original con la del bloque insertado desarrolla
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13454
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ESC993
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-92695 POTES MARIN.pdf26.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.