Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13579
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rigail C., Andrés, Director | - |
dc.contributor.author | Pino Avengo, Javier Alonso | - |
dc.date.accessioned | 2010-11-16 | - |
dc.date.available | 2010-11-16 | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13579 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo se basó en la factibilidad de la creación de una planta piloto de procesamientos para plásticos la cual conjuntamente con su laboratorio ayudará directamente a mejorar la competitividad de las industrias locales a través de entrenamiento, proyectos de innovación tecnológica, transferencia de tecnología, conocimiento de últimas tendencias y a largo plazo trabajos en proyectos de investigación y desarrollo. Este trabajo se divide en cinco capítulos: el primer capítulo hace referencia a la justificación de la creación de la planta piloto de procesamientos para plásticos, además se identifico el apoyo de Aseplas y la Espol en lo que respecta el equipamiento del laboratorio, el área física, instalaciones y todo lo necesario para poner en marcha la planta y así se establecen los objetivos y la misión los cuales están orientados a la mejora continua de los procesos de producción y al crecimiento y reconocimiento de la planta a nivel nacional. En el segundo capítulo se realizó un estudio de mercado donde identificamos a través de las fuentes primarias y secundarias a nuestros potenciales clientes y las necesidades del sector. El tercer capítulo se centra en el análisis de los resultados de las encuestas realizadas a empresarios y empleados de la industria plástica las cuales nos ayudaron a identificar de manera clara cuales son los ensayos más utilizados y el alto interés en los servicios que presta la planta piloto de procesamientos para plásticos. En el cuarto capítulo se describen los servicios que ofrece la planta piloto de procesamientos para plásticos, los cuales se han dividido en 4 áreas principales que son: asesoría, capacitación, laboratorio e investigación. El último capítulo se basa en la mejora continua de la planta piloto de procesamientos para plásticos para así de esta forma satisfacer todas las demandas del mercado con tecnología de punta considerando que la planta piloto de procesamientos para plásticos es el único centro que ofrece este tipo de servicio en el Ecuador y así obtener el reconocimiento y la confianza de los clientes. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Procesamiento de plásticos | en |
dc.subject | Diseño-planta piloto | en |
dc.title | Diseño de servicios y productos de la planta piloto de procesamientos de plástico de la ESPOL | en |
dc.type | bachelorThesis | en |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - FIMCP |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS - ALONSO PINO.pdf | ARTICULO PRINCIPAL | 926.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TESIS - ALONSO PINO.ps | 19.27 MB | Postscript | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.