Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1414
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArreaga Alvarado, Nestor-
dc.contributor.authorCalero Pèrez, Carlos-
dc.contributor.authorRomo Andrade, Christian-
dc.contributor.authorSiavichay Pino, Willie-
dc.contributor.authorCaicedo Rossi, Guido Alfredo-
dc.date.accessioned2009-02-27-
dc.date.available2009-02-27-
dc.date.issued2009-02-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1414-
dc.description.abstractSe ha diseñado e implementado un sistema, el cual usa principalmente la tecnología de comunicación de datos, de redes de computadoras y el paradigma Cliente-Servidor. El sistema permite conocer la cantidad de información que circula en una red local, es decir, permite monitorear su tráfico. Para ello consta de dos partes: • La primera que es donde se ejecuta el servidor del monitoreo (o simplemente SERVIDOR), que se encarga principalmente de la captura de los paquetes que circulan en la red, aparte de atender los requerimientos de los usuarios, • y la otra (CLIENTE), que permite dos tipos de usuarios: Administrador, el cual puede configurar los parámetros necesarios para arrancar el monitoreo en el SERVIDOR, y el Monitoreador, el cual puede obtener información estadística acerca del tráfico de la red local.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleAnálisis, diseño e implementación de un monitoreador para redes usando tcp/ip y paradigma cliente-servidoren
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2727.pdf37.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2727.ps216.55 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.