Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14486
Title: | Diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y salud ocupacional para una empresa constructora |
Authors: | Castro Game, Martha Xiomara Sánchez Vega, Roxanna Mariela Arias U., Cristian, Director |
Keywords: | Gestión de control Seguridad y salud ocupacional Incidente Riesgo |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | ESPOL. FIMCP |
Citation: | Castro Game, M.; Sánchez Vega, R. (2010). Diseño de Gestión en Control de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para una empresa Constructora. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 200 páginas |
Abstract: | Trabajo desarrollado para el diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y salud ocupacional para una empresa dedicada a la construcción; incluyendo técnicas, procedimientos, y propuestas de formatos que se convierten en un aporte fundamental para una efectiva implementación. En la primera parte del proyecto se mencionaron los conceptos básicos y los aspectos teóricos que fueron utilizados en el desarrollo del diseño, así como los aspectos legales y normativas vigentes en el país. En el capítulo dos se analizó la situación actual de la constructora con respecto al control de la seguridad y salud ocupacional considerando las operaciones que realiza la constructora, a través del estudio del factor humano, técnico y administrativo y analizando las tareas. Con esta información se logró identificar los peligros y evaluar los riesgos que se encuentran presentes en la ejecución de las obras. Se realizó el diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y salud ocupacional, considerando los aspectos más II relevantes que éste debe contener de acuerdo a los resultados del estudio de los capítulos anteriores y así poder controlar y reducir los incidentes en las obras, y sobre todo hacer conciencia de la importancia de la seguridad y salud al momento de realizar cualquier actividad. Además, se presentó una aplicación informática que dio un mayor soporte y efectividad al Sistema. En el capítulo final se detallaron las conclusiones y recomendaciones pertinentes para que la empresa pueda llevar a cabo la implementación del sistema y así llegar a ser más competitiva dentro del mundo globalizado. |
metadata.dc.description.abstractenglish: | XXX |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14486 |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-91754 CASTRO-SANCHEZ.pdf | 160.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.