Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGando Cañarte, Pedro Alvaro-
dc.contributor.authorLandivar Ordeñana, Maria Daniela-
dc.contributor.authorBastidas Riofrio, Giovanny-
dc.date.accessioned2009-03-02-
dc.date.available2009-03-02-
dc.date.issued2009-03-02-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1466-
dc.description.abstractEn el presente proyecto, se analizará la factibilidad de importar máquinas expendedoras e implementar un modelo de negocio para la distribución de snacks en la ciudad de Guayaquil. El proyecto se justifica porque existe la necesidad por parte de los consumidores de adquirir productos para picar a cualquier hora y en los lugares disponibles y que estén fácilmente al alcance de los clientes finales. Se importará las máquinas expendedoras de snacks desde el Chile hasta el Ecuador, una vez aquí se desarrollará un modelo de negocio basado en tres áreas fundamentales: se utilizara estas maquinas expendedoras como negocio propio de la empresa que se creará para este fin, también se pondrá a la venta las máquinas para las personas interesadas en invertir por último se alquilará las máquinas para los distribuidores actuales de snacks que estén interesados en seguir este modelo de negocio, Este nuevo modelo de negocio estará dirigido a un segmento de consumidores medio, medio alto y alto, jóvenes y adultos que compren productos de manera fácil y ágil, sin tener que realizar mucho esfuerzo al momento de realizar la compra, además creará nuevas fuentes de empleo para la población de la ciudad de Guayaquil, manteniendo las existentes plazas de trabajo por parte de los actuales distribuidores. Existirá una redistribución de la riqueza, ya que se desconcentrará la distribución que en la actualidad existe por parte de las tiendas, minimarkets, supermercados que distribuyen estos tipos de snacks.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectIMPORTACIONen
dc.subjectMODELO DE NEGOCIOen
dc.subjectDEMANDAen
dc.subjectCOSTOS DE IMPORTACIONen
dc.subjectPROYECCIONen
dc.subjectANALISIS DE SENSIBILIDADen
dc.titleProyecto de importación de vending machines y desarrollo de un nuevo modelo de negocio para la distribución de snacks en la ciudad de Guayaquilen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2941.pdf183.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
2941.ps535.14 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.