Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14729
Title: Determinación y uso de métodos estadísticos en la obtención de un modelo bioclimático para el manejo de la sigatoka negra presente en haciendas bananeras de la provincia del Guayas
Authors: Choez Salazar, Manuel Geovanny
Keywords: MÉTODOS ESTADÍSTICOS
MODELO BIOCLIMÁTICO
SIGATOKA NEGRA
HACIENDAS BANANERAS
Issue Date: 2006
Abstract: Se realizó el presente estudio para medir la incidencia de las variables climáticas sobre el desarrollo de la Sigatoka negra, a través del uso de técnicas estadísticas como el análisis de regresión múltiple. Los datos utilizados en este estudio corresponden a evaluaciones semanales de preaviso biológico del desarrollo de la Sigatoka negra tales como estado evolutivo de la enfermedad (EE), suma bruta de los síntomas de la planta de banano (SB) entre otros. Además se utilizó los registros horarios de algunas variables climáticas tales como Temperatura máxima (HI TEMP), humedad interna en la bananera (IN HUM), velocidad del viento (WIND SPEED) entre otras. El primer capítulo presenta generalidades acerca del banano tales como sus orígenes, requerimientos y finalmente una clasificación de las enfermedades del banano. El segundo capítulo contiene la información relacionada directamente o indirectamente al tema de investigación, esta información esta dividida en dos partes Sigatoka negra y análisis estadístico. La primera parte incluye una breve reseña histórica de la Sigatoka negra, descripción del hongo Mycosphaerella Fijiensis causante de la enfermedad y formas de evaluar la enfermedad. La segunda parte presenta teoría relacionada al análisis univariado, análisis de regresión, pruebas de hipótesis y algo sobre el software estadístico. El capítulo 3 contiene el desarrollo del análisis estadístico, el cual se divide en análisis univariado y multivariado, en este último se construyen modelo utilizando regresión múltiple. Finalmente en el capítulo 4 se estableció las conclusiones y recomendaciones. El uso y aplicación de regresión múltiple logró la obtención de 6 modelos, todos estos congruentes con lo que se observa en el campo de estudio, en este caso la bananera Agrícola Carmita ubicada en el Cantón Balao provincia del Guayas. Los resultados confirmaron la influencia que tienen las variables climáticas sobre el hongo Mycosphaerella Fijiensis agente causal de la Sigatoka negra.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14729
Appears in Collections:Tesis de Grado - ICM

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CAPITULO 1.doc65.5 kBMicrosoft WordView/Open
CAPITULO 1.docx24.8 kBMicrosoft Word XMLView/Open
CAPITULO 1.pdf144.45 kBAdobe PDFView/Open
CAPITULO 2.doc780 kBMicrosoft WordView/Open
CAPITULO 2.docx189.96 kBMicrosoft Word XMLView/Open
CAPITULO 2.pdf343.84 kBAdobe PDFView/Open
CAPITULO 3.doc3.13 MBMicrosoft WordView/Open
CAPITULO 3.docx1.68 MBMicrosoft Word XMLView/Open
CAPITULO 3.pdf1.71 MBAdobe PDFView/Open
CAPITULO 4.doc50 kBMicrosoft WordView/Open
CAPITULO 4.docx23.14 kBMicrosoft Word XMLView/Open
CAPITULO 4.pdf24.09 kBAdobe PDFView/Open
Preliminares.doc412 kBMicrosoft WordView/Open
Preliminares.docx66.97 kBMicrosoft Word XMLView/Open
Preliminares.pdfArchivo Principal409.71 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.