Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15891
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerráez, Ana María-
dc.contributor.authorDelgado, Fabian-
dc.date.accessioned2011-05-30-
dc.date.available2011-05-30-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15891-
dc.description.abstractRESUMEN El presente trabajo, resume la implementación de la Ley Sarbanes Oxley en la Superintendencia de Compañías. El principal objetivo del trabajo investigación realizado, es establecer un modelo estándar que permita a la Superintendencia de compañías tener un control más estricto sobre las actividades de las empresas emisoras de valores como empresas públicas de servicios con el fin de minimizar los riegos de fraude e incentivar la inversión tanto nacional como extranjera. La investigación fue fundamentada en la Ley Estadounidense Sarbanes Oxley, emitida en el año 2002en
dc.description.sponsorshipESPOLen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSARBANES OXLEYen
dc.subjectSUPERINTENDENCIAen
dc.subjectIMPLEMENTACIONen
dc.titleImplementación de un modelo de sarbanes oxley en la superintendencia de companíasen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - ICM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME CICYT ANITA.doc68 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
INFORME CICYT ANITA.docx27.31 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
INFORME CICYT ANITA.pdfArchivo Principal78.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
INFORME CICYT ANITA.ps199.07 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.