Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15910
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVera R, Angelo-
dc.contributor.authorNúñez U, Alfredo-
dc.contributor.authorEspinosa C, David-
dc.date.accessioned2011-05-30-
dc.date.available2011-05-30-
dc.date.issued2011-04-15-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15910-
dc.description.abstractEl presente trabajo describe el desarrollo de un modelo de propagación de potencia para una antena GSM ubicada en el campus de ingeniería de la ESPOL, basado en los principios de modelamiento de propagación de Lee y mediciones de potencia. El trabajo analiza el efecto de desvanecimiento provocado por los obstáculos en los alrededores de la antena, tales como edificios y vegetación. El modelo obtenido tiene una aplicación académica como herramienta didáctica en materias relacionadas a la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la ESPOL.en
dc.description.sponsorshipESPOLen
dc.language.isospaen
dc.publisherFIECen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMODELOen
dc.subjectPROPAGACIÓNen
dc.subjectGSMen
dc.subjectPOTENCIAen
dc.subjectDESVANECIMIENTOen
dc.subjectOBSTÁCULOSen
dc.subjectHERRAMIENTA DIDÁCTICAen
dc.titleDesarrollo de un modelo de propagación de señal de una antena gsm ubicada en la ESPOL, para que sea utilizada como herramienta didáctica en actividades académicasen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.