Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16559
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBaquero Avilés, Lorena Del Rocío-
dc.contributor.authorRuiz Román, Carlos Xavier-
dc.date.accessioned2011-07-20-
dc.date.available2011-07-20-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16559-
dc.description.abstractLa Empresa que es objeto de estudio se dedica a la elaboración y comercialización de cerveza y bebidas refrescantes. En la primera parte del trabajo se detallan los aspectos teóricos que han sido utilizados, además de información de referencia importante para el desarrollo apropiado del proyecto. Para poder diseñar un sistema adecuado a la organización, en el siguiente capítulo se realiza un análisis de la situación actual de la misma con respecto al control de la seguridad y salud ocupacional, considerando aspectos generales, análisis del factor humano, técnico y administrativo, y resultados de las observaciones y visitas realizadas en los sitios de trabajo. Además, se efectúa un análisis de los datos estadísticos obtenidos con respecto a la accidentabilidad en el 2009, lo cual permite establecer la necesidad de enfocar el trabajo hacia el área de embotellado, de acuerdo a los resultados de dicho análisis. En el siguiente capítulo se realiza el análisis de las tareas de las principales actividades que se desarrollan en la organización así como de las actividades de riesgo, para luego poder efectuar la identificación de peligros y evaluación de los riesgos asociados, teniendo en consideración la topología y la exposición a los factores de riesgos. De acuerdo a los resultados del diagnóstico, la identificación de peligros y la evaluación de riesgos, se diseñan los requisitos del sistema, cuyo propósito final es ejercer un control efectivo sobre la seguridad y salud en el trabajo, para lograr así la reducción y prevención de incidentes, a través de la aplicación de diversos métodos y en complemento con una aplicación informática que se desarrolla para optimizar el control. Al final, se describen las conclusiones y recomendaciones necesarias para la implementación apropiada del sistema por parte de la organización de tal forma que se convierta en una herramienta gerencial que cumpla con los requerimientos de los sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional y las exigencias legales aplicables.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSeguridad industrialen
dc.subjectSalud ocupacionalen
dc.titleDiseño de un sistema de gestión en control y seguridad industrial para el área de embotellado de una empresa dedicada a la elaboración de cervezas y bebidas refrescantesen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BIBLIOGRAFIA.doc34 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
BIBLIOGRAFIA.docx18.7 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
BIBLIOGRAFIA.pdf126.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
BIBLIOGRAFIA.ps695.84 kBPostscriptVisualizar/Abrir
CAPITULO 1.doc247 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPITULO 1.docx193.53 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
CAPITULO 1.pdfARCHIVO PRINCIPAL389.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPITULO 1.ps2.57 MBPostscriptVisualizar/Abrir
CAPITULO 3.doc32.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPITULO 3.docx21.5 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
CAPITULO 3.pdfARCHIVO PRINCIPAL69.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPITULO 3.ps573.2 kBPostscriptVisualizar/Abrir
CAPITULO 4.doc99 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPITULO 4.docx48.72 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
CAPITULO 4.pdfARCHIVO PRINCIPAL186.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPITULO 4.ps1 MBPostscriptVisualizar/Abrir
CAPITULO 5.doc1.63 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPITULO 5.docx1.56 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
CAPITULO 5.pdfARCHIVO PRINCIPAL1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPITULO 5.ps5.37 MBPostscriptVisualizar/Abrir
CAPITULO 6.doc37.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPITULO 6.docx23.91 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
CAPITULO 6.pdfARCHIVO PRINCIPAL50.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPITULO 6.ps570.7 kBPostscriptVisualizar/Abrir
CARATULA.doc64 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CARATULA.docx42.25 kBMicrosoft Word XMLView/Open
CARATULA.pdf219.55 kBAdobe PDFView/Open
CARATULA.ps969.15 kBPostscriptView/Open
INTRODUCCION.doc25.5 kBMicrosoft WordView/Open
INTRODUCCION.docx18.11 kBMicrosoft Word XMLView/Open
INTRODUCCION.pdf8.89 kBAdobe PDFView/Open
INTRODUCCION.ps474.09 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.