Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17030
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCeli, G.-
dc.contributor.authorRocha, M.-
dc.contributor.authorYapur, M.-
dc.date.accessioned2011-09-13-
dc.date.available2011-09-13-
dc.date.issued2011-09-13-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17030-
dc.description.abstractEl presente trabajo trata sobre el manejo e implementación de un fotopletismógrafo, el cual permite sensar el ritmo cardiaco de una persona. Para su funcionamiento, se utilizan diferentes etapas de filtrado y amplificación de la señal muestreada. El Fotopletismógrafo es un instrumento muy utilizado para la adquisición de signos vitales de un paciente. Con el fotopletismógrafo se monitorea de forma no invasiva la presión sanguínea; su funcionamiento se basa en la absorción diferencial de la luz reflejada desde los capilares del dedo hacia el fototransistor. Para la implementación se utilizó herramientas de Electrónica Básica, conceptos de programación y un entorno gráfico de Labview.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFOTOPLETISMÓGRAFOen
dc.subjectFOTOTRANSISTORen
dc.subjectLABVIEWen
dc.titleMediciones fotopletismográficasen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mediciones fotopletismográficas.pdf802.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.