Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17100
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguirre Fernández, Andrea Viviana | - |
dc.contributor.author | Enríquez Álvarez, Jorge Ignacio | - |
dc.contributor.author | Yapur, Ing. Miguel | - |
dc.date.accessioned | 2011-09-15 | - |
dc.date.available | 2011-09-15 | - |
dc.date.issued | 2011-09-15 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17100 | - |
dc.description.abstract | En el presente proyecto se muestra el diseño y la implementación de un equipo electrónico que permite captar señales bioeléctricas del corazón y mostrarlas en una computadora. Se implementa un circuito de electrocardiografía (EKG), el cual es sensible a los biopotenciales del corazón y mediante la utilización de un software que se ha desarrollado, se podrán visualizar las derivaciones bipolares (D1, D2, D3) y las unipolares (aVR, aVF, aVL ), de un individuo, en la pantalla de una computadora. Para el diseño completo del EKG se diseñaron 9 etapas, que conforman el hardware del circuito, entre el preamplificador, los filtros y el amplificador; y 3 etapas que conforman el software, necesarias para la digitalización y transmisión de la señal hacia la computadora. El lenguaje de programación que se utiliza es tipo G (gráfico) y la interfaz se realiza en LabView, con lo cual se podrá mostrar en la pantalla tanto la señal del EKG como la frecuencia cardíaca del paciente en latidos por minuto [bpm]. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | EKG | en |
dc.subject | SEÑAL CARDÍACA | en |
dc.subject | FRECUENCIA CARDÍACA | en |
dc.subject | DERIVACIONES UNIPOLARES | en |
dc.subject | DERIVACIONES BIPOLARES | en |
dc.subject | COMPUTADORA | en |
dc.title | Mediciones electrocardiográficas | en |
Appears in Collections: | Artículos de Tesis de Grado - FIEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PAPER3_final.pdf | 670.78 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.