Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17133
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorProaño Cadena, Ing. Gastón-
dc.contributor.authorSantos Baquerizo, Ing. Eduardo-
dc.date.accessioned2011-09-26-
dc.date.available2011-09-26-
dc.date.issued2011-09-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17133-
dc.description.abstractA la vía de primer orden construida para comunicar las ciudades de Guayaquil con Babahoyo se une una carretera lastrada de V orden, que se extiende, desde el recinto Mamanica hasta la cabecera cantonal de Simón Bolívar, siendo esta carretera de vital importancia para el desarrollo agrícola y comercial de los poblados que se han desarrollado a lo largo del eje vial Mamanica - El Tigrillo - La Toquilla - Simón Bolívar. Existe la necesidad de reconformar la carretera Mamanica - Simón Bolívar para facilitar el flujo actual y futuro de los vehículos que comercializan y transportan los productos agrícolas que en este sector se producen en abundancia y que son comercializados en los centros de consumo como Guayaquil, península de Santa Elena y demás centros poblados del sector norte del país.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCARRETERAen
dc.subjectCENTROS POBLADOSen
dc.subjectMAMANICAen
dc.subjectEL TIGRILLOen
dc.subjectLA TOQUILLAen
dc.subjectSIMÓN BOLÍVARen
dc.titleEstudio de impacto ambiental para el proyecto de reconformación de la carretera mamanica- el tigrillo-la toquilla-la aurora- simón bolívar”, provincia del Guayasen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FICT

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Resumen CICYT- Gaston Proaño.pdf320.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.