Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1936
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGalarza Hernandez, Alberto-
dc.contributor.authorPazmiño B, Marco-
dc.date.accessioned2009-03-04-
dc.date.available2009-03-04-
dc.date.issued2009-03-04-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1936-
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla un sistema de Fiscalización a los Depósitos Comerciales Públicos implementando la Inteligencia y la Gestión de Riesgo, lo cual permitirá un nuevo enfoque que modificara el método con que se toman las decisiones y, en consecuencia, la forma en que se desarrollan los trabajos en los diferentes Distritos Aduaneros respecto al ingreso de mercadería a este tipo de régimen aduanero exento temporalmente de sus obligaciones tributarias, mejorando así la eficiencia en la labor de fiscalización y evitando de esta manera el fraude en materia de valoración y la evasión de tributos en las Aduanas. El Sistema de Fiscalización a los Depósitos Comerciales Públicos propuesto se lo desarrollara realizando una investigación con respecto al riesgo, describiendo el proceso o sistema e identificando, validando y evaluando los puntos de control y las fuentes de riesgos en el sistema, mediante el empleo de diversas técnicas, para así desarrollar y validar criterios para la determinación de niveles de riesgos aceptables y establecer un plan que minimice tales riesgos.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleLa exportación de un producto de alta calidad depende en gran manera de su procesamiento y tecnología aplicada el Ecuador no tiene historia citrícola como se mencionó, y todos los adelantos que se han conseguido se han hecho en forma apresurada y sin mayores planteamientos técnicos motivo por el cual, es necesarío establecer directrices en torno a “proyectos de cámaras frigoríficas”, estableciendo pautas sobre ubicación, posición de las cámaras, criterios de dimensionamiento, y sobre todo características que debe cumplir la construcción, sin olvidar las características organolépticas del limón en función de las condiciones anotadas anteriormenteen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3830.pdf144.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.