Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSuque Cercado, Willian Luis-
dc.contributor.authorPeña Estrella, Julian-
dc.date.accessioned2009-02-17-
dc.date.available2009-02-17-
dc.date.issued2009-02-17-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/199-
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es diseñar un sistema de protección catódica por el método de ánodos profundos, bajo principios y criterios de la protección en metales se obtiene los requerimientos necesarios de ánodos, transformador, cables conductores, conexiones, aisladores y demás elementos que forman parte del sistema a implementar. La metodología utilizada en este trabajo se basa en la obtención de la corriente de protección necesaria que deberán suministrar los ánodos profundos para la protección integral de los fondos de tanques, teniendo como antecedentes las propiedades eléctricas y naturales tanto del suelo como también de la estructura. Luego se realizó un análisis de factibilidad técnico-económica acerca de la ejecución de este tipo de métodos para un bosque de tanques, donde factores como el costo inicial de la obra, el espacio de aplicación, los requerimientos de corriente y facilidad para su instalación son primordiales para su elección contra el método de ánodos superficiales.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPROTECCION CATODICAen
dc.subjectANODOS PROFUNDOSen
dc.subjectFACTIBILIDADen
dc.titleDiseño del sistema de protección catódica por ánodos profundos para un bosque de tanques de almacenamiento de combustibleen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FICT

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
306.pdf197.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
306.ps1.54 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.