Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20257
Title: Agregados utilizados en obras civiles extraídos de la cantera San luis
Authors: Valle Flores, Paola Fernanda
Acosta Vera, Andrés Antonio
Salvatierra Ron, Carlos Luis
Santos, Ing. Eduardo
Keywords: CANTERA
AGREGADOS
CASCAJO
LUTITA
BARRENADO
TAMIZADO
Issue Date: 29-Feb-2012
Abstract: Una cantera es el lugar donde se llevan a cabo procesos de extracción de minerales. La cantera San Luis ubicada en el Cantón Guayaquil, produce agregados naturales, triturados y no triturados, con sus diversas clasificaciones según la producción de la cantera. Se utilizan 2 métodos de extracción de agregados: Arranque Mecánico y el de Barrenado y Voladura; se explican estos métodos en detalle, los parámetros tomados en cuenta en los estudios para la extracción, así como las maquinarias usadas. También los procesos de Carga y Acarreo de agregados. Se sigue con la trituración y tamizado, el cual es un proceso mediante maquinarias en serie. En la cantera San Luis existe la trituración primaria y secundaria, con su correspondiente maquinaria. Se explican los procesos de tamizado de agregados para su clasificación. En el laboratorio de Mecánica de Suelos de la ESPOL, se realizaron ensayos tales como Granulometría, Densidad y Absorción, Relación de Vacíos, Peso Unitario, Limites de Atterberg, Proctor, CBR y Abrasión de los Ángeles, para determinar si los agregados de la cantera San Luis cumplen con las normas ASTM vigentes. Finalmente se describen los materiales que la cantera produce para obras civiles.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20257
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FICT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Cicyt _definitivo_pv.pdf1.1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.