Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20558
Title: Factibilidad para la implantación de una planta procesadora de pollos en la troncal provincia del Cañar dirigido al mercado guayaquileño.
Authors: Sabando, David, Director
Nolivos Rodríguez, Lorena Del Pilar
Valero Monserrate, Alexandra Yessenia
Jara Valdiviezo, Carlos Xavier
Keywords: Factibilidad
Procesadora
Pollos
Mercado
Guayaquileño
Issue Date: 2011
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Nolivos, L.; Valero, A.; Jara, C. (2011). Factibilidad para la implantación de una planta procesadora de pollos en la troncal provincia del Cañar dirigido al mercado guayaquileño. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: La avicultura es un tema extenso que tienen diferentes etapas y procesos, donde están involucrados grandes y pequeños empresarios, en el que se puede aprovechar el creciente mercado de consumo de pollos, la Granja TRELLES que en la actualidad se dedica a la crianza de pollos, siendo un integrado de PRONACA a quien entregan la totalidad de su producción de aproximadamente de 30.000 pollos por ciclo de crecimiento que comprende entre 6 a 8 semanas, y con una proyección a corto plazo de incrementar su volumen de producción en 15.000 pollos adicionales, la empresa tiene expectativas de crecimiento y ve la oportunidad en un mediano plazo de implantar una planta faenadora de pollos, que es el proceso de transformación del pollo vivo en una carcasa lista para su cocción, los mismos que serán ofrecido al cliente, en la presentación que requieran como por ejemplo: pollos enteros con viseras, pollo entero sin viseras, presitas, entre otras, esto se detallara en la descripción del producto. La principal meta es captar una parte de los clientes consumidores de pollos como son los asaderos de la ciudad de Guayaquil, esperando que el producto satisfaga las necesidades al mínimo costo. En el desarrollo del proyecto, se analizará la factibilidad para la implantación de una planta faenadora de pollos en la Troncal, Provincia del Cañar teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Estudio de mercado: Mediante encuesta basadas en un muestreo de un segmento determinado en la ciudad de Guayaquil, se analizara sus resultados determinando en que se basa la decisión de compra de los posibles potenciales clientes, sus necesidades, cuáles serán sus principales competidores y la amenaza que representan, de qué forma se comercializará el producto, cuáles serán las estrategias más adecuadas para podernos posicionar en el mercado; para esto se hará un análisis del FODA. Procesos industriales: Planificación, organización, dirección y control de operaciones industriales y diseño de líneas y equipos que se utilizan en el faenamiento de pollos. Desde que entra el pollo en pie hasta que sale faenado y empacado para la venta; determinando los puntos críticos de control en el proceso para poder aplicar las Buenas prácticas de manufactura y obtener un producto apto para el consumo humano. Estudio financiero: Se estimaran la inversión de activos fijos mediante la información determinada en un estudio técnico, el capital de trabajo mediante el Método del déficit acumulado máximo, los costos de fabricación para un volumen determinado de pollos tanto fijos como variables considerando la inflación anual, los gastos administrativos de de ventas de acuerdo al estudio organizacional y los recursos necesarios de distribución. Los ingresos serán estimados basándonos en el estudio de mercado donde nos indicara culas era la posible venta y el precio referencial por libra de pollo proyectándonos a cinco años tomando referencia el movimiento del mercado en años anteriores. Finalmente con todos los datos recolectados se hará un flujo de caja donde tendremos resultados del TIR y VAN, Payback descontado, para proceder hacer su análisis y determinar si es o no factible el proyecto.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20558
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FACTIBILIDAD PARA LA IMPLANTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA .pdf933.84 kBAdobe PDFView/Open
PRESENTACION PROYECTO DE TESIS.pptx889.25 kBMicrosoft Powerpoint XMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.