Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20580
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEscobar, María Gabriela-
dc.contributor.authorJátiva Reyes, Freddy Félix-
dc.contributor.authorQuirola Frank, Luis-
dc.contributor.authorFreire Cobos, Lenin-
dc.date.accessioned2012-03-19-
dc.date.available2012-03-19-
dc.date.issued2012-03-19-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20580-
dc.description.abstractDeterminar las razones por las cuales la poca frecuencia de obtención de lecturas en el procedimiento manual genera posibles riesgos en la salud del paciente. Identificar los motivos por los que se dificulta determinar la evolución real del paciente sin conocer el comportamiento real de la presión arterial en un período de tiempo. Identificar el mejor método de monitoreo y el apoyo que significa para el paciente la identificación a tiempo de posibles inconvenientes. Identificar el mejor método de recordatorios de horarios de toma de medicación para el paciente. Identificar en qué medida el procesamiento manual de la información genera riesgos. Identificar las falencias del procedimiento de control y monitoreo de la presión arterial que lo convierte a éste en un procedimiento no periódico y con altos índices de riesgo.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectTELEMEDICINAen
dc.subjectPRESIÓN ARTERIALen
dc.subjectPRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICAen
dc.subjectPRESIÓN ARTERIAL DIASTÓLICAen
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIALen
dc.titleSistema experto de telemedicinaen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Sistema Experto de Telemedicina.pdf421.15 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.