Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20838
Title: Implementación de un sistema de calidad, basado en la norma ISO 9001:2008 a una empresa de seguridad en Guayaquil
Authors: Moreno Aguí, Ivonne, Director
Aizaga Castro, Gabriela Verónica
Macías Ruiz, Rayza Alexandra
Yépez Pozo, Marysol Jennifer
Keywords: Sistema de Calidad
Seguridad
Implementación
Issue Date: 2011
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Aizaga, G.; Macías, R.; Yépez, M. (2011). Implementación de un sistema de calidad, basado en la norma ISO 9001 2008 a una empresa de seguridad en Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniería en Negocios Internacionales. ESPOL. FCSH, Guayaquil.
Abstract: El término “calidad” se utilizó y es conocido desde la era primitiva pero su concepto era diferente al de nuestro tiempo, antes, calidad se enfocaba en inspeccionar y seleccionar lo mejor, ahora la calidad es una filosofía de vida para las empresas. La evolución de los conceptos de la calidad se ha dado en etapas, entre las que se identifica la Artesanal, la Revolución Industrial, la Segunda Guerra Mundial, Postguerra, Control de Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Calidad Total. En la etapa artesanal se producía sin importar el coste y el objetivo era hacer bien las cosas con la finalidad de satisfacer al cliente y al artesano, en la Revolución Industrial el objetivo satisfacer la gran demanda sin importar la calidad y obtener muchos beneficios, durante la Segunda Guerra Mundial el enfoque de calidad era ser eficaces y entregar las cosas en plazo mínimo, luego en el periodo postguerra en Japón se buscó desarrollar el concepto de “hacer las cosas bien a la primera” basadas en este ideología las empresas comenzaron a minimizar los coste a través de la calidad, satisfacer al cliente y ser competitivos, el resto de países siguió el ejemplo de Japón.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20838
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-91138.pdf5.06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.