Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21154
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlvarez Rivera, Lidia Elizabeth-
dc.contributor.authorLeon Diaz, Wendy Esther-
dc.contributor.authorMontes Najera, Mirian Marilyn-
dc.date.accessioned2012-08-21-
dc.date.available2012-08-21-
dc.date.issued2012-08-21-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21154-
dc.description.abstractEste trabajo de tesis tiene como finalidad evaluar el uso recreativo que se le da al Balneario de Aguas Termales de la Comunidad Shuar, y para su total análisis se ha dividido el proyecto en tres capítulos. El primer capítulo se describe en forma general la historia de la comunidad y su llegada al sitio que hoy es considerado un atractivo turístico, se detalla su entorno cultural, natural y se informa a través de mapa su ubicación geográfica y medios de acceso. En el segundo capítulo se realizo un estudio para conocer el perfil y la demanda de turistas a través de encuestas desarrolladas para de esta manera determinar el interés hacia el Balneario. Y el tercer capítulo comprende las conclusiones y recomendaciones que se dan con el objetivo de brindar un mejor servicio a todas las personas que visitan el lugar. Dicha evaluación se logra analizando los impactos socio-culturales y ambientales. También se realiza un estudio de la capacidad real que tiene el Balneario y de esa manera obtener un mejor provecho del atractivo turístico.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEvaluación del uso recreativo de el balnearío de aguas termales de la comunidad shuar en naranjales
dc.typebachelorThesises
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - FIMCM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-92048.pdf4.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.