Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24314
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMideros Romero, Alejandro-
dc.contributor.authorMartinez Lozano, Ernesto-
dc.date.accessioned2013-05-27-
dc.date.available2013-05-27-
dc.date.issued2013-05-27-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24314-
dc.description.abstractEste artículo presenta el diseño óptimo de un Laboratorio de Análisis de Aceites Lubricantes Usados, cuya implementación en la ESPOL, permitirá construir una base tecnológica efectiva para la propagación y soporte de programas de mantenimiento predictivo en la industria ecuatoriana. Se incluye un estudio sobre los aceites lubricantes y su funcionamiento en distintos tipos de máquinas. El análisis de aceites usados es actualmente una herramienta importante de la industria para optimizar sus programas de mantenimiento mecánico. Los aceites acumulan valiosa información sobre el estado de los equipos donde trabajan y sobre su propia eficacia operativa. El uso adecuado de esta información guía eficazmente la toma de decisiones para el buen mantenimiento de los equipos. Existe claramente en el país la falta de un laboratorio acreditado y certificado, accesible a la industria en general y que oferte con solidez técnica el servicio de análisis físico y químico de aceites usados. El diseño realizado parte de la gama de pruebas que debe ofrecer el laboratorio y de la demanda de dichas pruebas; contempla la infraestructura física, la selección de equipos de análisis y equipos auxiliares, la guía para obtener la certificación ISO 17025, la evaluación ambiental y la inversión requerida.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectACEITES LUBRICANTESes
dc.subjectMANTENIMIENTO PREDICTIVOes
dc.subjectLABORATORIOes
dc.subjectCERTIFICACIÓN ISO 17025es
dc.titleDiseño de un laboratorío de análisis de aceites lubricantes en la ESPOL para sustentar programas de mantenimiento predictivoes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo Tesis Alejandro Mideros.pdf269.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.