Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24376
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorProaño Zambrano, Miguel Angel-
dc.contributor.authorTapia Falconí, Daniel-
dc.date.accessioned2013-05-29-
dc.date.available2013-05-29-
dc.date.issued2013-05-29-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24376-
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo estudiar experimentalmente el comportamiento de la cascarilla de palma africana pulverizada y su alta concentración en taninos. Como un agente reductor de filtración y viscosidad en lodos de perforación, preparados en el laboratorio. Se hace una revisión de la literatura existente y de los trabajos realizados hasta el momento, sobre el tanino y su aplicación en los lodos de perforación. Se expresan ciertas consideraciones teóricas, referentes a descripción, composición química, clasificación y estado natural del tanino. Además se hace referencia a conceptos tales como filtración, viscosidad y agentes de control de estas propiedades. Luego se procede a realizar las pruebas de laboratorio que incluyen una descripción de las muestras utilizadas, el procedimiento experimental seguido y la discusión de los resultados obtenidos atravez de las pruebas efectuadas. Para realizar las pruebas correspondientes se utilizó la cascarilla de palma africana pulverizada y tamizada, se determinó las diferentes concentraciones a ser aplicadas junto con la arcilla según su rendimiento. Se concluyó que resulta económicamente rentable la aplicación de este producto como aditivo en el lodo de perforación además de la contribución al sostenimiento ambiental. Con este trabajo de grado se busca crear conciencia tanto en la industria como en la población universitaria y dar a conocer la importancia de usar recursos naturales de una manera eficiente e inteligente para poder disminuir los efectos negativos de la industria hidrocarburifera sobre el entorno natural; además de servir como punto de partida para otros proyectos concernientes a esta área de la ingeniería de petróleos y en general a todas las industrias que lleguen a estar relacionadas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectTANINOes
dc.subjectCASCARILLAes
dc.subjectPALMA AFRICANAes
dc.subjectLODOS DE PERFORACIÓNes
dc.subjectINDUSTRIAes
dc.subjectHIDROCARBURIFERAes
dc.subjectRECURSOS NATURALESes
dc.subjectFILTRACIÓNes
dc.subjectVISCOSIDADes
dc.subjectAGENTEes
dc.subjectREDUCTORes
dc.subjectLABORATORIOes
dc.subjectTAMIZADOes
dc.subjectADITIVOes
dc.titleAplicación de la cascarilla de palma africana como aditivo para el control del filtrado y viscosidad en un pozo petroleroes
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FICT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PAPER DE MI TESIS ABOUT LA CASCARILLA.pdf618.04 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.