Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/243
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBalarezo Morales, Gloria Guillermina-
dc.contributor.authorMatamoros Camposano, David Enrique-
dc.date.accessioned2009-02-17-
dc.date.available2009-02-17-
dc.date.issued2009-02-17-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/243-
dc.description.abstractLa construcción de sistemas de alcantarillados se remonta a la época del Imperio Romano. Muchos de dichos sistemas siguen en servicio, debido a que fueron realizados sobre roca. Los sistemas del Alcantarillado son importantes debido a que influyen significativamente en la salubridad de los asentamientos humanos. El presente artículo resume la investigación de una tesis de grado donde se evalúa el diseño de un sistema de alcantarillado para una población rural usando la herramienta informática PCSWMM. Se describe el proceso de búsqueda de la información, limitaciones encontradas en el modelo, proceso de calibración y resultados obtenidos por dicha herramienta.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectALCANTARILLADO SANITARIOen
dc.subjectPCSWMMen
dc.subjectMODELO MATEMATICOen
dc.titlePcswmm: herramienta informática para la evaluación y diseño de un sistema de alcantarillado sanitaríoen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FICT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
392.pdf311.88 kBAdobe PDFView/Open
392.ps1.26 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.