Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24470
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAdriano Macas, Armando Freddy-
dc.contributor.authorDuque Rivera, Jorge Washington-
dc.contributor.authorSoriano Idrovo, Guillermo Enrique-
dc.date.accessioned2013-06-05-
dc.date.available2013-06-05-
dc.date.issued2013-06-05-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24470-
dc.description.abstractEl trabajo presente evalúa las zeolitas naturales del yacimiento Policía, cordillera Chongón–Colonche, como material desecante. Las muestras son caracterizadas mineralógicamente para identificar tipo de zeolita y detectar otras formas cristalinas. Los experimentos de absorción se realizaron a través de un filtro desecante desmontable para determinar la velocidad de difusión de agua en zeolitas para las siguientes granulometrías Tipo I (250-150μm), II (150-45 μm) y III (<45μm). La caracterización de la desorción se la realizó usando XRD,FTIR y TGA, calentando muestras a temperatura de 60°C por 24 y 48 horas. Los resultados de la caracterización mineralógica, mostraron contenidos de mordenita y clipnotilolita. Los resultados de absorción determinaron mayor velocidad de difusión en zeolitas Tipo III. Los resultados de desorción mostraron ligeras pérdida en el contenido agua sin cambio estructural. De los estudios realizados puede concluirse que las zeolitas Policía son capaces de realizar la deshumidificación, pero al calentar las zeolitas hay pérdida de agua sin cambio estructural, posiblemente por cambio en su porosidad. Se recomienda realizar estudios de activación química en las zeolitas Policía para determinar si es posible mejorar su capacidad de absorción.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectZEOLITA POLICÍAes
dc.subjectADSORCIÓNes
dc.subjectDESORCIÓNes
dc.subjectVAPOR DE AGUAes
dc.subjectDIFUSIÓNes
dc.subjectCALENTAMIENTOes
dc.titleAdsorción y desorción de vapor de agua mediante la utilización de las zeolitas naturales de la provincia del Guayases
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Adsorción y desorcion de vapor de agua_FIMCP.pdf1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.