Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24498
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorProaño Menéndez, Jimmy Mijaíl-
dc.contributor.authorTomala Aquino, Enrique Javier-
dc.contributor.authorAbril Chávez, Edinson Geovanny-
dc.contributor.authorGallegos Orta, Ricardo-
dc.date.accessioned2013-06-11-
dc.date.available2013-06-11-
dc.date.issued2013-06-11-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24498-
dc.description.abstractMedidas de volumen de gas es un problema más difícil de resolver que para petróleo y otros líquidos; porque los tanques de almacenamiento y medida no son aplicables, ni económicamente factibles para gas. El volumen de un peso dado para el gas natural varía grandemente con la presión y temperatura. Los medidores de orificio han sido aceptados por muchos años como un standard en la medida de flujo de fluidos y son casi exclusivos para medidas de gas industrial. Son utilizados para pequeños o grandes volúmenes de fluido que pueden ser medidos, con un alto grado de exactitud, a rangos de presión, menores que la presión atmosférica o mayores que 5000 psi y rangos de temperatura menor que 0ºF o mayores que 200ºF.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectTEORÍAes
dc.subjectPRÁCTICAes
dc.subjectMEDIDORES DE ORIFICIOes
dc.titleTeoría y práctica sobre medidores de orificioes
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FICT

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FICT_Teoría y Práctica sobre Medidores de Orificio.pdf202.71 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.