Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24647
Title: | La Importancia de los montículos elevados en la sociedad manteño – Guancavilca, siglos XII- XIV, caso concreto: Valle Bajo del Río Portoviejo, Sitio Japoto |
Authors: | Rostain, Stephen, Director López Muñoz, Telmo Federico |
Keywords: | Culturas Precolimbinas Tolas Arqueología |
Issue Date: | 2013 |
Citation: | López, T. (2013). La Importancia de los Montículos Elevados en la Sociedad Manteño – Guancavilca, Siglos XII- XIV, Caso Concreto: Valle Bajo del Río Portoviejo, Sitio Japoto. Trabajo final para la obtención del título: Arqueólogo. ESPOL. FICT, Guayaquil. |
Abstract: | Los montículos elevados o tolas están presentes en varias regiones de nuestro país, entre ellos la región costa, en donde son poco frecuentes. Debido a la limitación de estudios arqueológicos relacionados con estos montículos en la provincia de Manabí, el proyecto Manabí central realizo el estudio arqueológico de un sector de la costa central de Manabí, en parte del sitio de japoto, cuya característica principal es la presencia de tolas. La investigación analizo los indicadores arqueológicos presentes en el complejo de montículos japoto, los que permitieron proponer la existencia de un cacicazgo complejo en ese sector. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24647 |
Appears in Collections: | Tesis de Arqueología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-68876 LOPÉZ MUÑOZ.pdf | 9.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.