Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24655
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBriceño Maldonado, Richard Manuel-
dc.contributor.authorPeña Toro, Ph.D. Paulo-
dc.date.accessioned2013-06-26-
dc.date.available2013-06-26-
dc.date.issued2013-06-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24655-
dc.description.abstractEn este documento se presenta el estudio energético y análisis de cargas térmicas del edificio de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Computación. El objetivo principal es realizar recomendaciones para disminuir la demanda de energía eléctrica debido a la excesiva carga térmica generada por los lucernarios de policarbonato alveolar. Se analizaron varias herramientas informáticas, y mediante matriz de decisión, se escogió a la denomina EnergyPlus. Se realizaron seis comparaciones a través de simulaciones de modelos diferentes. Las variaciones hacen referencia a las características de los lucernarios, su tamaño o color. Según los resultados generados ningún modelo lograría reducir la carga térmica del edificio de una manera drástica y que ayude a que los equipos de aire acondicionado instalado funcionen correctamente, por lo que, se hizo un rediseño del sistema de aire acondicionado en base al modelo 5 (cámara ventilada) que es el de menor consumo eléctrico y segundo de menor carga térmica.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectENERGYPLUSes
dc.subjectESTUDIO ENERGÉTICOes
dc.subjectANÁLISIS DE CARGAS TÉRMICASes
dc.title“estudio y simulación energético del edificio de la fiec con energyplus”es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estudio y simulación energético dek edificio de la FIEC_FIMCP.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.