Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24733
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSalvatierra Arellano, Carla Andrea-
dc.contributor.authorRivas Tomalá, Félix Marcial-
dc.contributor.authorRodríguez Echeverria, Jorge-
dc.date.accessioned2013-07-24-
dc.date.available2013-07-24-
dc.date.issued2013-07-24-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24733-
dc.descriptionEl presente trabajo muestra el diseño e implementación de una aplicación Web en cuyo modelo se ha aplicado el concepto de “Juegos con un propósito” y utilizado “Input-Agreement” para generar descripciones de texto de manera automática a partir de material audiovisual. La principal diferencia con otros frameworks para marcar anotaciones de material multimedia es que el juego colecta etiquetas asociadas a marcas de tiempo con una fracción del costo que requeriría esta operación al contratar usuarios expertos. Como resultado de las pruebas, se observa que las marcas de anotaciones, evaluadas por un ser humano, resultan relevantes al contexto del video. Esto permite comprobar la efectividad del paradigma denominado “Human Computation”. Una última importante aportación del trabajo expuesto se refiere al hecho de que el modelo desarrollado puede ser utilizado para la generación de etiquetas asociadas a videos en cualquier idioma. En particular, las pruebas generadas, produjeron etiquetas para videos en español.es
dc.description.abstractThis research presents the design and implementation of a Web application in which model it has been applied the concept of “Games with a purpose”, and “Input Agreement” has been used to generate text descriptions automatically from audiovisual material. The main difference with other multimedia tagging frameworks is that the game collects tags associated to timestamps with a fraction of the cost that this operation would cost if hired professionals would do it. As a result of the testing, it can be observed that the annotated tags, being evaluated for a human, are relevant to the video context. This could be used for proving the effectiveness of the paradigm called “Human Computation”. A last important contribution of this work refers to the fact that the model developed can be used to generate tags in any language. In particular, the generated test, produced tags for videos in Spanish.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectJUEGOS CON PROPÓSITO, ETIQUETASes
dc.subjectVIDEOSes
dc.subjectHUMAN COMPUTATIONes
dc.titleImplementación de una aplicación web social para el etiquetado de fragmentos de videos de youtube aplicando el concepto de ‘juegos con un propósito’es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Resumen de Tesis CSalvatierra, FRivas, director JRodríguez 4 jun 2013.docx350.19 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.