Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25037
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMedina González, Laiz E-
dc.contributor.authorPazmiño Cifuentes, Silvia A.-
dc.date.accessioned2014-01-22-
dc.date.available2014-01-22-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25037-
dc.descriptionEn la actualidad la empresa ha evolucionado con el paso del tiempo llegando a ser líder en el mercado de productos químicos, todo esto se debe al compromiso que ha establecido la empresa basándose en el equipo humano que conforma esta institución. La empresa se encarga del fraccionamiento de sustancias químicas en sus diferentes presentaciones que dependiendo del tipo de división que tengan serán clasificadas en tres categorías: Agro, Farma Consumo y Salud Animal. Este proyecto se ha enfocado en la división Agro la cual tiene los siguientes tipos de productos: herbicidas, fungicidas, insecticidas, acuícolas, con lo cual nos encargaremos del control de stock para el fraccionamiento estableciendo la calendarización para la planificación del “Packing and Handling”de los productos para su presentación final. Y uno de los retos a los que se enfrentan día a día las personas encargadas de los sistemas de producción en la empresa es responder a las exigencias de la demanda de manera oportuna e incurriendo en la menor cantidad de costos posible. Y es aquí donde se hace importante que los encargados comprendan que la planificación de la producción mediante el empleo de herramientas informáticas sencillas juega un papel importante y útil a la hora de la Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP) [1] al permitir definir cuánto, cuándo y qué, se debe proveer/producir para cumplir con los requerimientos de la demanda.es
dc.description.abstractActualmente dentro de la industria ecuatoriana no se tiene mucho conocimiento acerca de las distintas herramientas de análisis logístico y específicamente para los procesos de manufactura, de los cuales la mayoría de éstos aún se planifican de modo intuitivo y según la experiencia empírica de la o las personas a cargo de este eslabón de la cadena de suministros, el cual representa un gran peso en las empresas que se dedican a la fabricación de sus productos, tal como lo es la empresa para la cual hemos dirigido este proyecto. La empresa en la que está basado este proyecto, tiene como una de sus actividades principales el fraccionamiento de productos químicos, los cuales se comercializan en distintas presentaciones. Para este proyecto lo que se ha realizado es una correcta planificación del proceso de “1 Packing and 2 Handling”para la empresa, la cual necesita un calendario de producción con el que puedan tener esquematizada y ordenada la utilización de sus recursos. La propuesta que se hizo para hallar una solución factible, que se acoja al requerimiento de la empresa, es el diseño de una heurìstica resuelta con la búsqueda tabú, que fue creada respetando las restricciones de demanda, la prioridad de producción, y disponibilidad de las máquinas, así como también toma en cuenta que no todos los productos se pueden hacer en todas las máquinas. Adicionalmente se formuló un modelo matemático, que nos sirvió para comprobar y ratificar la efectividad de la heurística diseñada. El modelo matemático cumple con las restricciones del problema y al igual que la heurística, de donde se obtuvo la asignación de productos a fraccionar y en que máquinas realizar dicho proceso, para así obtener como resultado nuestra calendarización que satisface las demandas de los productos en el mes.es
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectHEURISTICAes
dc.subjectCALENDARIZACIÓNes
dc.subjectPACKINGes
dc.subjectHANDLINGes
dc.subjectPRODUCTOSes
dc.titleDiseño de una heur´ıstica para la calendarización del proceso de packing and handling de productos terminados para una empresa con pedidos mensualeses
dc.typebachelorThesises
Appears in Collections:Tesis de Grado - ICM

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFG-MEDINA-PAZMIÑO.pdf352.71 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.