Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHolguin, Bolivar-
dc.contributor.authorEguez Alava, Hugo-
dc.date.accessioned2009-02-17-
dc.date.available2009-02-17-
dc.date.issued2009-02-17-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/256-
dc.description.abstractEl presente trabajo se trató arenas auríferas del sector minero de Ponce Enríquez, Provincia del Azuay, las cuales son colas de concentración gravimétrica, y que son procesadas por las plantas de cianuración del sector. La investigación se centra en el Pretratamiento Pirometalúrgico o tostación de arenas auríferas,. El objetivo es liberar al oro fino y submicroscopio, que no ha sido liberado en el proceso de molienda y que se encuentra ocluido dentro de la matriz sulfurosa. Las arenas a tostar son concentrados sulfurosos que se obtienen por flotación. Se trabajó con muestras de 1 kilo que fueron tostadas por un lapso de 1 a 5 horas y a temperaturas de 550 a 750 grados centígrados. Luego las muestran eran evaluadas según la respuesta de esta a la cianuración, esto es su cinética y grado de lixiviación.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titlePretratamiento por tostación de concentrados sulfurosos de flotación del sector de Ponce Enriquezen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FICT

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
433.pdf12.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
433.ps115.56 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.