Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/279
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSilva Zea, Roberto Gonzalo-
dc.contributor.authorGallegos Orta, Ricardo-
dc.date.accessioned2009-02-17-
dc.date.available2009-02-17-
dc.date.issued2009-02-17-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/279-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto el estudio del comportamiento de un fluido de perforación base polímero, como el PHPA, el cual se utilizo para perforar tres pozos en el Campo Bermejo en la Cuenca Oriente Ecuatoriana. Este tipo de fluido se lo utiliza en forma general para inhibir ciertos tipos de arcillas expansibles y de lutitas problemáticas y se lo puede adaptar para usarlo con otros tipos de aditivos para mejorar la perforación, alcanzar mejores resultados y abaratar costos asociados en la posterior completación del pozo. Su uso en campos del Oriente se los recomienda debido a que los desechos del lodo son fáciles de tratar y disponer y no constituyen un riesgo al medioambiente. El control continuo de las propiedades del lodo resulta ser un factor fundamental para lograr el éxito de la perforación.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleOptimización del uso de polimeros para perforar pozos en campos marginales del oriente ecuatorianoen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FICT

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
475.pdf16.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
475.ps142.03 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.