Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3120
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaavedra, Juan, Directores_ES
dc.contributor.authorLindao López, Julio Albertoes_ES
dc.contributor.authorPoveda Castro, José Davides_ES
dc.contributor.authorTriviño Espinoza, César Antonioes_ES
dc.date.accessioned2006-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2006-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2006es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3120-
dc.description.abstractESTE TRABAJO PRESENTA UN MODELO QUE PERMITE DETERMINAR LA PRODUCCION FIRME MENSUAL DE LOS PROYECTOS HIDROELECTRICOS COMO TAMBIEN LA POTENCIA GARANTIZADA DE PUNTA Y ENERGIA FIRME LA CUAL ES CALCULADA DE ACUERDO CON LS PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA MENSUAL QUE PREVIAMENTE SE DEFINE LO QUE PERMITE ANALIZAR LA INFLUENCIA QUE TIENEN LOS VALORES DE POTENCIA Y ENERGIA FIRME CON SUS RESPECTIVAS CURVAS DE DURACION MENSUAL Y RESERVA MINIMA. EN UNA CENTRAL HIDRAULICA SE DEBERACALCULAR CUANTA AGUA ES NECESARIA TURBIAR PARA GENERAR Y ACTUALIZAR CONSECUENTEMENTE EL NIVEL.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FIEC.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectModelo estocásticoes_ES
dc.titleModelo estocástico para la operación de embalseses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-83933.pdf9.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.