Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31657
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParismoreno Rivas, Laura Lucía, Director-
dc.contributor.authorVargas Cerdán, Washington Alberto-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2016-01-13T18:08:36Z-
dc.date.available2016-01-13T18:08:36Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationVargas Cerdán, W. (2010). Comportamiento y aplicación de fithormonas en el desarrollo de vitroplantas de mora tropicalizada "rubus brasus". Trabajo final para la obtención del título: Ing. Agropecuario. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 53 páginas.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31657-
dc.descriptionLa presente investigación experimental se realizó en el Laboratorio de Biotecnología de la FIMCP-ESPOL ubicado en el Campus “La Prosperina” del cantón Guayaquil provincia del Guayas. Los objetivos planteados fueron: definir un protocolo para propagar masivamente plantas de mora tropicalizada mediante el cultivo in vitro, obtener brotes en la fase de multiplicación de este cultivo, y utilizar reguladores de crecimiento en la mora tropicalizada. En la fase de multiplicación se dispuso el Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA) con 4 tratamientos y 20 repeticiones, cada repetición constaba de un explante. El material vegetal que se utilizó para realizar esta investigación fueron segmentos nodales (yemas axilares) de 3 a 4 cm de longitud proveniente de plantas de mora gigante tropicalizada, de 8 meses de edad, obtenidas en la Hacienda El Paraíso ubicada en el Km. 52 vía a la costa.-
dc.description.abstractLa presente investigación experimental titulada “Comportamiento y Aplicación de Fitohormonas en el Desarrollo de Vitroplantas de Mora Tropicalizada" (Rubus Brasus), se realizó en el Laboratorio de Biotecnología de la FIMCP-ESPOL ubicado en el Campus “La Prosperina” del cantón Guayaquil provincia del Guayas. Los objetivos planteados fueron: 1. Definir un protocolo para propagar masivamente plantas de mora tropicalizada mediante el cultivo in vitro. 2. Obtener brotes en la fase de multiplicación de este cultivo. 3. Utilizar reguladores de crecimiento en la mora tropicalizada. En la fase de multiplicación se dispuso el Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA) con 4 tratamientos y 20 repeticiones, cada repetición constaba de un explante. El material vegetal que se utilizó para realizar esta investigación fueron segmentos nodales (yemas axilares) de 3 a 4 cm de longitud proveniente de plantas de mora gigante tropicalizada, de 8 meses de edad, obtenidas en la Hacienda El Paraíso ubicada en el Km. 52 vía a la costa.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent53 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPlantas- cultivo in vitro-
dc.subjectVitroplantas-
dc.subjectMora tropicalizada-
dc.titleComportamiento y aplicación de fithormonas en el desarrollo de vitroplantas de mora tropicalizada rubus brasus-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-91774-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. Agropecuario-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingenieria Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-91774.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.