Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31796
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávez, Miguel Ángel, Director | - |
dc.contributor.author | Soledispa Galarza, Roger Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Soledispa Simbaña, Mario Xavier | - |
dc.date.accessioned | 2016-02-01T16:48:23Z | - |
dc.date.available | 2016-02-01T16:48:23Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Soledispa, R., & Soledispa, M. (2015).Rehabilitación del cauce del río chagüe en el área del proyecto de riego y drenaje Bucay. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. FICT, Guayaquil. 123 p. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31796 | - |
dc.description | El presente trabajo constituye un complemento importante al proyecto de riego y drenaje en el Cantón Bucay. Debido a las afectaciones que ha sufrido el Río Chagüe, que es el componente fundamental para el drenaje de una planicie de aproximadamente 4300 Ha., se tiene en la actualidad inundaciones, desbordes y procesos erosivos que están determinando el cambio de cauce y por esta razón daños a importantes áreas de terrenos cultivados. Partiendo de los estudios Geológicos, Topográficos e Hidrológicos de la cuenca del Río Chagüe, se llega analizar las condiciones hidráulicas de este río, para el cual se emplearon programas computacionales como: AutoCAD Civil 3D y Hec-ras, conjuntamente a estos programas se usaron otros como: Hcanales, Sap 2000 y hojas electrónicas en Excel para analizar las soluciones. Como consecuencia del trabajo realizado, se ha llegado a formular soluciones generales que implican: Limpieza de fondo, ampliación de taludes y una solución combinada de fondo y taludes que nos permite optimizar la sección. Debido a la extensión del área de trabajo se eligió un área tipo, en la cual se ha realizado lo siguiente: La construcción de un badén, el rediseño de un dique enrocado y la implementación de un puente alcantarilla como alternativas a una vía de acceso. Se realizó un presupuesto de obras para las soluciones antes mencionadas, y también se describen otras soluciones que deben ser implementadas en un estudio hidráulico más detallado, para así modelar el comportamiento del Río Chagüe. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 123 páginas | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL. FICT | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Topografía | - |
dc.subject | Inundaciones | - |
dc.subject | Riego y Drenaje | - |
dc.title | Rehabilitación del cauce del río chague en el área del proyecto de riego y drenaje Bucay. | - |
dc.type | bachelorThesis | - |
dc.identifier.codigoespol | T-70129 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Ingeniero Civil | - |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-70129 SOLEDISPA - SOLEDISPA.pdf | 17.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.