Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3272
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNovillo Parales, Franciscoes_ES
dc.contributor.authorMazacon Mora, Josees_ES
dc.contributor.authorYapur, Miguel, Directores_ES
dc.date.accessioned2001-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2001-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2001es_ES
dc.identifier.citationNovillo Parales, F. (2001). Desarrollo de un prototipo de holter (Tesis de Grado). ESPOL, Guayaquil.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3272-
dc.description.abstractEN ESTE TRABAJO SE HA DESARROLLADO UN PROTOTIPO DE HOTLER, EL CUAL ES UNA HERRAMIENTA PARA USO MEDICO QUE PERMITE MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO BIOELECTRICO DEL CORAZON DE LOS PACIENTES MIENTRAS EFECTUAN SUS ACTIVIDADES DE RUTINA. EL OBJETIVO ES GRAFICAR LA DERIVACION BIPOLAR D2 DEL ELECTROCARDIOGRAMA EN UN MEDIO DE ALMACENAMIENTO COMO LO ES UNA CINTA MAGNETICA DE AUDIO CONVENCIONAL. OTRA PARTE IMPORTANTE DEL SISTEMA CONSISTE EN LA INTERFAZ AL COMPUTADOR, LA MISMA QUE CAPTURA CUALQUIER TIPO DE SEÑAL ANALOGICA PARA MOSTRARLA EN PANTALLA. ADEMAS SE USA UNA GRABADORA Y LECTORA DE AUDIO CONVENCIONAL PARA EL ALMACENAMIENTO Y LECTURA DE LA INFORMACION GUARDADA EN LA CINTA DE AUDIO.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPROTOTIPOes_ES
dc.titleDesarrollo de un prototipo de holteres_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5791.pdf2.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.