Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPadilla Martillo, Yolandaes_ES
dc.contributor.authorEdgar Riofrio; Directores_ES
dc.date.accessioned2002-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2002-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2002es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3318-
dc.description.abstractTiene como objetivo este proyecto de probar que al sobrepasar la zona de daño al cañonear u punzar un pozo la producción será mejor que en el caso en el cual no se sobrepasa la zona de daño. Se presenta fundamentos teóricos utilizados como herramientas para llegar al objetivo planteado. para la aplicación practica se seleccionó la arena hollín inferior que es la principal productora del campo Cononaco de Petro producción. Se identifica aquellos pozos donde la operación de cañoneo fue efectiva. Se analiza la producción de todos los pozos sobre la base de un variable esencial que determina el comportamiento de yacimientos productores de hidrocarburos como lo es el índice de productividad especifica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL.FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAnálisises_ES
dc.titleAnálisis objetivo de la producción para probar los beneficios de sobrepasar la zona de daño al punzar un pozo de petroleo. aplicación al campo Cononaco de Petro producciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Tesis de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-31485 PADILLA MARTILLO1.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.